La educación preescolar es el nombre que recibe el ciclo de estudios previos a la educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo. En algunos lugares es parte del sistema formal de educación y en otros como un centro de cuidado o guardería.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo7TAVe8aIT6OUake27BF6MF85Qor6jgSjh1J6wiuk09bVwiEFXkPVlbhXnDZvfL5aDkZFfl9O2NvAgfMemLNDoh9ssWJ5c0aEMlIMHpN6LzEGHOWWENfyDYopW9YPtUmIlVjqHpTs9HE/s1600/07a0c54ca95027f26a1ee75b6e80f63e.jpg)
La edad de los niños que asisten tienen entre 3 y 6 años, aprenden la forma de comunicarse, jugar e interactuar con los demás apropiadamente. Una maestra le ofrece varios materiales para manipular y realizar actividades que motiven a los niños a aprender el lenguaje y el vocabulario de las palabras, matemáticas, ciencias, idiomas extranjeros y computación, así también como arte, música y conducta social.
BREVE HISTORIA
El primer instituto de educación preescolar fue fundado en 1816 en New Lanark, Escocia, por el pedagogo Robert Owen. Posteriormente el siguiente instituto del que se tiene registro fuera de Escocia fue fundado en Hungría el 27 de mayo de 1828 por iniciativa de la condesa Teresa Brunszvik (1775-1861) en su residencia en la ciudad de Buda bajo el nombre de Angyalkert («jardín ángel»).1 Pronto el concepto se difundió por varias regiones del Reino húngaro, volviéndose una institución popular entre las familias de la nobleza y la clase media húngara.
En 1837, el pedagogo alemán Friedrich Fröbel (1782-1852) abrió la primera institución preescolar fuera de Hungría, fundándola en Bad Blankenburg (actual Alemania) bajo el nombre de Institución de Juego y Ocupación, la cual luego de 1840 tomó el nombre de kindergarten («jardín de niños»). El concepto pronto se propagó en Alemania y posteriormente en Inglaterra a partir de 1851 y en los Estados Unidos en 1856. El primer preescolar financiado por el Estado se abrió en 1873 en Norte América, fundado por emigrantes alemanes en la ciudad de San Luis.
LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN EL PERÚ
En Perú la educación preescolar se inicia a los 0 años y continua hasta los 5. Solo este último año es obligatorio para iniciar la educación primaria. Este sistema educativo se basa en 7 principios psico pedagógicos básicos:
- Principio de un buen estado de salud,
- Principio de respeto,
- Principio de seguridad,
- Principio de desarrollo de la comunicación,
- Principio de autonomía,
- Principio de movimiento (psicomotricidad) y
- Principio de juego libre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYoPoMqQaxM0SXcp0tVFJCpc4hJFruSUEMRQpw_XNJsn1FAWWvsKrb8zWt2DIKHTKza6AegotwavJIImFyhDuL0mjDlR0Qi741zZnriBLTDzzF6sjhqrw_oEpXYae1CfLq4sfOzS-T-eU/s200/pm97.gif)
En general, los términos más conocidos son nido o inicial, aunque las palabras cuna, jardín,
kindergarten o kínder también se usan.
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwTTgWi6Hfh93PI1Zr1NA_SFQFsKDCU6yQKdejMGrzELYxJrhyphenhyphendDsNEGsRDE9vl7CdLmBBtEbfrtNzBkocBuJZFvkUHkbOJ_f2a3WGJBLA6amOpfYJ1GXB9UGrDaePfnXvsfCIWbMftqw/s200/HGCA3RWFKDCAC0CGQSCAD31KZMCAHXJW79CAZH60W8CAXTJW3CCA6IA03ACAN2BBY9CAH66557CA4DUQ1MCA89B2XICACKQJYYCA8Q8HHACAYG81SGCAAXY0Z6CA5P384PCAA2I9DUCAXY4YZF.jpg)
El presente trabajo ha tomado en cuenta antecedentes de estudios referentes a la importancia que tiene la educación preescolar en el auge psico-social de los niños, así como la trascendencia que tiene dicha educación para sus años futuros como estudiante regular. En el mismo se destaca la opinión de una serie de autores conocedores de la materia, con los que se quiso complementar la información referente a la parte psicológica y pedagógica del problema planteado.
De esta forma se espera que toda la información recopilada para desarrollar esta investigación sea satisfactoria y con ella se cumplan los objetivos señalados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario